Todas las palabras tienen una sílaba en donde se carga el tono de la voz, o dicho de otra manera, una sílaba que se pronuncia con más fuerza que las demás. A esa sílaba le llamamos tónica.
Cuando vemos palabras que tienen acento ortográfico es más fácil distinguir la sílaba tónica, pues sabemos que es en la que se encuentra el acento escrito, pero en las demás palabras para diferenciar la sílaba tónica, tenemos que conocer su pronunciación o dominar las reglas de acentuación para poder deducir cuál es la sílaba fuerte.
Por ejemplo: árbol y computadora.
En la primera palabra enseguida nos damos cuenta que la sílaba tónica es ár, mientras que en la segunda tenemos que escuchar la pronunciación para darnos cuenta que la sílaba fuerte es do.
Ejercicio: Identifica cuál es la sílaba tónica en las siguientes palabras.
rápido
baile
diploma
amarillo
televisión
blusa
pantalón
camino
libro
depositó
Blog En defensa del Español (Hablar y escribir mejor)
No hay comentarios:
Publicar un comentario